miércoles, 18 de noviembre de 2009

Generadores.


1.¿Qué función hacen los generadores?
Su función es suministrar corriente eléctrica al circuito.

2.¿Cuales de los siguientes componentes eléctricos son generadores?
Motor,pila,interruptor,cable,dinamo de bicicleta,celula solar,pulsador,bombilla.
Motor:receptor Pila:generador Interruptor:elemento de control Cable:conductor Dinamo de bicicleta:generador Celula solar:generador Pulsador:elemento de control Bombilla:receptor
3.¿Qué nos indica la tension eléctrica?¿En que unidad se mide?¿de donde proviene el nombre de esta unidad de medida?

Nos indica la energia que tienen los electrones que salen de los generadores.Se mide en voltios.En honor del físico italiano Alessandro Volta.

4.¿Que son los bornes de conexión?¿Donde estan los bornes de conexión de una pila cilindrica?
Los signos que indican el polo mas y el polo menos de la pila. 5.¿Qué es un cargador de pilas?Pon dos ejemplos.
Es un cargador que carga pilas recargables,gracias a el se cuida mejor el medio ambiente.
6.¿Las pilas usadas se tiran a la basura?
-No se tiran porque tienen substancias químicas que contaminan.

El circuito eléctrico.

1.¿Qué es la corriente eléctrica?
-Cuando hay muchos electrones que viajan por un material conductor se dice que circula la corriente eléctrica.

2.¿Qué diferencia hay entre los materiales conductores y los aislantes? Pon dos ejemplos de cada.
-Los materiales conductores son aquellos que dejan pasara la electricidad como el cobre el hierro el aluminio etc y los materiales aislantes no permiten el paso de la electricidad,como la madera,la cerámica, el plástico etc
3.¿ Qué es un circuito eléctrico?Para que sirven?
-Es un camino cerrado por donde circulan electrones.Para que la corriente eléctrica haga un trabajo útil.
4.¿Qué familias de componentes eléctricos hay?Que función hace cada una? -Generadores:Suministran corriente eléctrica al circuito. -Receptores:transforman la energía de la corriente eléctrica en un trabajo útil -Conductores:Permiten que circule la corriente eléctrica.
-Elementos de control:
gobiernan el circuito eléctrico.

5.¿Qué es un símbolo
eléctrico?
-Los componentes eléctricos representados gráficamente.
6.¿Qué es un esquema eléctrico?
-La representación gráfica de un circuito.
7.¿Qué quieren decir las expresiones circuito abierto y circuito cerrado?

-El circuito abierto es cuando la corriente no circula.El circuito cerrado es cuando la corriente circula.
8.¿Cual es es sentido real de la corriente eléctrica?¿Y el convencional?¿Qué diferencia hay?

-El sentido real es cuando los electrones salen del polo menos de la pila y van hacia el polo mas.Cuando la corriente eléctrica fluye del polo mas al polo menos se llama corriente convencional.

Elementos de control

1.¿Cuál es la función de los elementos de control?

-Las funciones básicas que realizan son las de abrir y cerrar circuitos.

2.¿Cuáles son los elementos de control mas utilizado?¿Podías decir el nombre de otros elementos de control que no sean estos?

-Los interruptores y los pulsadores.Selectores ,potenciometros...

3.¿Qué diferencia hay entre un interruptor y un pulsador?

-Cuando pulsamos el interruptor se queda fijo y el circuito se mantiene igual hasta que lo volvemos a pulsar.La acción del pulsador solo hace efecto mientras lo mantenemos pulsado.

4.Pon dos ejemplos de utilización de un interruptor y otros dos de un pulsador.

-Interruptor: flexo.

-Pulsador: teclado de ordenador.

5.¿Qué quiere decir que un circuito está abierto?¿Y que está cerrado?

-Que si está abierto el circuito esta apagado,y si está cerrado está encendido.

Receptores

1.¿Cuál es la función de los receptores?Pon dos ejemplos de receptores que no se citen en esta unidad.
-Los receptores transforman en fluido eléctrico en un trabajo útil,como mover una máquina,iluminar...
2.¿Qué es y para qué sirve la placa de características de un receptor?
-Es donde se indican todas sus características eléctrica.En ella está,entre otros datos la tensión a la que hay que conectarlos.
3.¿Qué transformación de energías hace la bombilla?
-La bombilla transforma la energía eléctrica en energía luminosa.
4.La bombilla mas utilizada se denomina incandescencia,¿Por qué se llama así?
-Porque el elemento que produce la luz es un filamento(un hilo metálico muy fino,generalmente de tongsteno)que se pone en candescente cuando circula corriente eléctrica por su interior.
5.¿Qué transformación de energías se produce en un motor eléctrico?Pon 3 ejemplos de aparatos que utilicen motores eléctricos.
-El motor eléctrico transforma la energía eléctrica en energía mecánica de rotación. Juguetes,cepillos de diente,walkmans...
6.¿Para qué sirve un zumbador?
-Hace la función de avisador acústico.
7.¿En qué se diferencia un zumbador de un timbre?
-Que el zumbador usa para hacer ruido una membrana que vibra muy rápidamente,mientras que el timbre hace chocar una pieza metálica(el martillo)contra una campana.

Conexión en serie de receptores.

1.¿Cómo se conectan dos o más receptores en serie?
-Se conectan uno detrás de otro compartiendo el mismo cable.
2.¿Qué pasa si un receptor,conectado en serie a otros receptores,se avería?¿Por qué?Pon un ejemplo.
-Que la corriente no puede circular y ninguno de los demás receptores del circuito funciona.
3.En un circuito que tiene 3 bombillas en serie y una pila de 9 V,¿Qué tensión recibe cada bombilla?¿Por qué?
-Cada una recibe 3 V porque la tensión se divide entre las 3 bombillas.

Conductores

1.¿Cuál es la función de los conductores?
-Permiten que circule la corriente eléctrica desde los generadores hacia los receptores y que vuelva de nuevo a los generadores.
2.¿Cómo está constituido un cable?
-Están formados por uno o varios hilos de un material conductor,normalmente cobre, envuelto por una capa de plástico que lo aisla del exterior.
3.¿Cuál es el material conductor mas utilizado en la frabricación de cables?¿Y el aislante?
-El material conductor mas utilizado es el cobre y el aislante mas utilizado es el plástico.
4.¿Qué es un cable unifilar?¿Y un cable multifilar?
-Los cables unifilares solo tienen un hilo conductor,los multifilares tienen muchos hilos conductores.
5.Define: cable monopolar,cable bipolar,cable multipolar.
-Cable monopolar: el cable solo tiene un conductor.
-Cable bipolar: el cable tiene dos conductores asociados.
-Cable multipolar: el cable tiene muchos conductores.
6.¿Qué es un circuito impreso?¿Dónde se utiliza?
-En el circuito impreso en vez de utilizar cables,se utilizan pistas de cobre que conectan los componentes electrónicos entre sí.

Conexión en serie de generadores.

1.¿Cómo se conectan dos o más generadores en serie?
-Cuando se conectan uno detrás de otro,pero cuidado,¡No de cualquier manera! El borne positivo de un generador debe estar conectado al borne negativo de el siguiente.

2.Cuando se conectan varios generadores en serie,¿Cómo se calcula la tensión resultante?

-La tensión total del conjunto será la suma de las tensiones de cada generador:

V1total= V1+V2+ . . . + Vn

3.Pon 3 ejemplos de aparatos portátiles que tengan pilas conectadas en serie.

-Una linterna,un mando y una pila de petaca.

4.¿A qué tensión está sometida la bombilla de la linterna del dibujo?

-A 3 pilas de 1,5 V cada una,asi que a 4,5 V en total. A mayor tensión ,mayor potencia.

5.¿Qué linternas iluminan más?¿Las que tienen 2 pilas conectadas en serie,o las que tienen 3 pilas?

-Las que tienen 3 porque a mayor tensión,mayor potencia.

6.¿Cómo es una pila de petaca por dentro?¿Qué tensión suministra?¿Por qué?

-En su interior tiene 3 pilas cilíndricas conectadas en serie.Suministra 4,5 V porque tiene tres pilas de 1,5 V cada una en su interior.

7.¿Por qué se conectan las células solares en serie?

-Para obtener mayores tensiones.

Conexión en paralelo de generadores.

1.¿Cómo se conectan dos o más generadores en paralelo?
-Cuando los bornes de la misma polaridad están conectados entre sí.
2.Cuando se conectan varios generadores en paralelo,¿Cuál es la tensión resultante?
-La tensión del conjunto será la misma que la de uno solo.
3.¿Cuál es la principal ventaja de conectar pilas o baterías en paralelo?
-Permiten aumentar la autonomía de los circuitos que alimentan.
4.¿Cuál de las bombillas lucirá con mas intensidad?¿Por qué?
-Lucen igual porque están sometidas a la misma tensión.
5.¿Por qué se conectan las centrales eléctricas en paralelo?
-Para inyectar mas corriente a la red eléctrica.

Conexión en paralelo de receptores.

1.¿Cómo se conectan dos o más receptores en paralelo?
-Bifurcando en dos o mas cables.

2.¿En cuál de estos dos circuitos lucirán las bombillas con más intensidad?¿Por qué?

-El circuito A.Porque los receptores reciben toda la tensión del receptor.

3.En un circuito que tiene 3 bombillas en paralelo,¿Qué ocurre si una de ellas de funde?¿Por qué?

-Que la corriente circula por las demás ramas sin problemas.

4.¿Por qué están conectados en paralelo los electrodomésticos de una vivienda?

-Para que si uno se avería,los demás sigan funcionando.

5.Pon dos ejemplos diferentes a los que salen en esta miniunidad,de receptores conectados en paralelo.

-Los faros de un coche y los electrodomésticos de un vivienda.

6.¿Por qué se descarga más rápido una pila o una batería con muchos receptores en paralelo?

-Porque tiene que suministrar mas corriente.

martes, 17 de noviembre de 2009

La conexión mixta o serie-paralelo

1. ¿Qué es una conexión mixta? ¿Qué otro nombre recibe?
Es el circuito que tiene conexiones en serie y conexiones en paralelo. Conexión serie-paralelo.
2. ¿Qué características tiene la linterna que sale en esta miniunidad? ¿Cómo lo consigue?
Que utiliza pilas conectadas en mixta. Tiene 3 pilas conectadas en serie y dos grupos en paralelo.

domingo, 15 de noviembre de 2009

La resistencia eléctrica y su medida

1. La resistencia eléctrica, ¿facilita o dificulta el paso de la corriente por los circuitos?
-Dificultan el paso de la corriente por los circuitos.
2. ¿Qué unidad se utiliza para medir la resistencia? ¿Cuál es su abreviatura?
-El ohmio. La letra griega omega mayúscula (Ω).
3. ¿Cómo se llama el instrumento empleado para medir resistencias?
-El óhmetro.
4. Cita dos componentes que tengan mucha resistencia eléctrica y dos que tengan poca.
-Los resistores de carbón tienen mucha resistencia eléctrica. Sin embargo, los cables, tienen poca.
5. Para medir la resistencia de una lámpara ¿debe estar encendida?
-No porque falsearia la medida.
6. Para medir la resistencia de un juguete ¿debe estar éste conectado a una pila?
-Si.
7. Imagina que estamos midiendo la resistencia de un resistor de carbón. El selector está puesto en la posición 2K y en la pantalla aparece 33.6 ¿Cuánto vale su resistencia?
-3.36 K

viernes, 13 de noviembre de 2009

La tensión eléctrica y su medida.

1.¿Qué es la tensión eléctrica?
-Sirve para hacer funcionar un circuito eléctrico.

2.¿Qué unidad se utiliza para medir la tensión eléctrica?¿Cuál es su abreviatura?

-Voltage y voltios ( V )

3-¿Cómo se llama el instrumento empleado para medir tensiones?

-Voltímetro aunque también se utiliza el polímetro.

4.¿Qué significaría que,al medir la tensión de una pila,nos diera O V?

-Que no se moverá porque es una escala demasiado grande.

5.Imagina que medimos la tensión de una pila de petaca con un polímetro.

a)Ponemos el selector del polímetro en la posición 20 de DCV y en la pantalla aparece 4,35.

¿Cuál es la tensión de la pila?

-4,35

b)Medimos ahora la tensión con el selector en la posición 200 y en la pantalla aparece 4,3

¿Cuál es ahora el valor de la tensión?

-4,30

c)Significa que la tensión que estas intentando medir es demasiado grande para esta escala.

d)4,3

La Ley de Ohm

1.¿Qué dice la Ley de Ohm?
-La intensidad de la corriente que circula por un circuito cerrado es directamente proporcional a la tensión que se le aplica e inversamente proporcional a su resistencia eléctrica.
2.Si se aumenta la tensión que se le aplica a un circuito ¿Qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él? ¿Y si disminuye la tensión?
-Que subirá la intensidad. Que también disminuirá la intensidad.
3. Si se reduce la resistencia de un circuito ¿Qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él? ¿Y si se aumenta la resistencia?
-Que bajará la intensidad. Que disminuirá hasta el cortocircuito.
4. ¿Qué pasa si un circuito no tiene resistencia? ¿Y si tiene una resistencia infinita?
-Que se produce un cortocircuito. Que no tendría prácticamente intensidad.
5. ¿Cuál es la expresión matemática de la Ley de Ohm?
-I = V: R
6. En la ecuación de la Ley de Ohm se utilizan tres magnitudes físicas: intensidad de la corriente, tensión y resistencia. ¿Qué unidades del sistema internacional se utilizan para medirlas?
-La intensidad de la corriente se mide en ampere (A); la tensión se mide en volt (V); y la resistencia se mide en ohm (Ω).
7. Busca en Internet o en tu libro de texto una definición de las tres magnitudes.
- Intensidad de la corriente: Es la cantidad de carga eléctrica que pasa a través del conductor por unidad de tiempo.
- Tensión: Es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica.
- Resistencia: Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctricocerrado.

El motor eléctrico

1.¿Qué es un motor eléctrico?¿Cuál es su símbolo eléctrico?
-Es una maquinaria que transfiere la energía eléctrica a la energía mecánica de rotación.
2.Pon cinco ejemplos de aplicaciones de los motores de corriente continua de imanes permanentes.
-Juguetes,limpia parabrisas,cepillos de dientes,maquinillas de afeitar,cámaras de fotos..
3.¿Cuáles son las características de los motores que hemos estudiado?
-Son pequeños y de corriente continúa.
4.Explica la función que hacen los siguientes elementos de un motor eléctrico:imanes,electroimanes,colector y escobillas.
a-Imanes:crean fuerzas magnéticas fijas.El conjunto de imanes y las demás piezas que no giran se llaman ''estator''
b-Electroimanes:crean un núcleo de hierro o acero con hilo conductor.Crean fuerzas magnéticas variables.
c-Colectores:laminas de cobre por las que entra la electricidad( DELGAS )
d-Escobillas:piezas de grafito cobre que rozan continuamente el colector.Permiten el paso de la corriente.
5.¿Qué es el rotor?¿Y el estator?
-El rotor es el conjunto de piezas que giran.Básicamente los electroimanes,el colector y el eje.
El estator es...
6.¿Qué diferencias hay entre un imán y un electroimán?
-Que los imanes crean campos magnéticos variables y los electroimanes crean campos magnéticos invariables.
7.¿En qué consiste la ley de los polos?
-Esta ley nos dice la manera como se comportan dos imanes cuando los acercamos:los polos iguales se repelen,los polos diferentes se atraen.
8.¿Cómo funciona un motor eléctrico?
-Con pilas y con imanes.