miércoles, 9 de junio de 2010

lunes, 7 de junio de 2010

mecanismo biela-manivela


1¿Qué es una manivela? Pon un ejemplo.
-Es una palanca que no permite hacer girar manualmente un dispositivo mecánico.

2¿Dibuja un mecanismo biela-manivela e indica el nombre de sus componentes.
-

3¿Qué transformación de movimientos puede hacer un mecanismo biela-manivela?
-Movimiento de vaivén de los pistones del motor en movimiento circular.

4¿Qué función hace un mecanismo biela-manivela en un motor de combustión interna?
-Impulsar las ruedas, con la intermediación de un cambio de marchas.

5¿Qué es y para qué sirve un cigüeñal?
-Es una serie de manivelas unidas entre sí formando un eje acodado.

6¿En qué se diferencia el mecanismo biela-manivela utilizado en las antiguas locomotoras a vapor del que hay en los modernos motores de combustión interna?
-Se utiliza un mecanismo biela-manivela para hacer girar las ruedas a partir de movimiento alternativo. El elemento matriz la manivela.

7¿Para qué se utiliza un mecanismo biela-manivela en una máquina de coser? Explica cómo funciona.
-El mecanismo biela-manivela se utiliza para hacer girar las ruedas que sostienen los hilos y así hacer que se pueda coser.

Electricidad (programación cíclica)

Mecánica (transmisión mecánica)

- Mecanismo piñón-cremallera




Semáforo

DEFINIR:
Hacer un semáforo que primero se encienda un led, luego seguida mente otro y después el otro led. Así continuamente.

PARÁMETROS:

jueves, 18 de marzo de 2010

Junta Cardan

1.¿Qué es y para qué sirve una junta Cardan?
Es un mecanismo que se usa para transmitir movimiento rotacional entre dos ejes.Ambos ejes deben estar dispuestos uno a continuación del otro,pero no es necesario que estén totalmente alineados,puede haber un ángulo entre ellos.

2.¿De qué partes consta?
De una cruz formada por dos brazos perpendiculares.En cada uno de los brazos se articula una horquilla fija en los extremos de cada eje.La cruz puede moverse en las uniones con las horquillas impulsado por un eje motor.

3.Dibuja una junta Cardan y explica su funcionamiento.Al girar el primer eje o eje motor,transmite la misma velocidad media de rotación al segundo eje,o eje resistente.Ambos dan el mismo número de vueltas por minuto por lo tanto,la relación de transmisión es 1. El ángulo máximo admisible es de 45º,aunque normalmente no se superan los 20º.

4.Cita un ejemplo de utilización.
En la transmisión de los vehículos pesados.


Levas y excéntricas

1.¿Qué son las levas y las excéntricas?
Son mecanismos que transforman el movimiento circular de un eje en movimiento rectilíneo alternativo.Están formados por una pieza giratoria,la leva o excéntrica propiamente dicha y por un elemento que roza en ella:el seguidor o varilla.

2.¿En qué se diferencian las levas y las excéntricas?
Las excéntricas tienen forma circular,con la particularidad de que su eje de giro no coincide con su centro .Las leva
s,en cambio pueden tener cualquier forma en función del tipo de movimiento que se desee. 3.¿Qué es un seguidor?¿Para qué se usa?
Es una pieza giratoria que roza con la leva o la excentrica(varilla)

4. Inventa y dibuja el mecanismo de un juguete, diferente al que le sale en la miniunidad, accionado por una excéntrica.
-Un juego de Pinball.

5-¿Qué es un microrruptor?¿para qué se usa?
Son las llaves que se utilizan para captar información sobre el funcionamiento de maquinas o sistemas técnicos de todo tipo.

6. Las levas se utilizan en ocasiones para abrir o cerrar circuitos eléctricos. Dibuja un circuito activado por una leva que encienda y apague un ventilador cíclicamente.

7.En la miniunidad hay un ejemplo de uso de una leva para captar información de una máquina. ¿Cómo funciona?

8-¿qué función hace las levas en los motores de gasolina y diesel?
Abre y cierran las válvulas de los motores

9-¿Qué es un árbol de levas?
Todas las levas de un motor montadas en un eje